Doblaje España Wiki
Advertisement


Dragon Ball Z Kai: Los capítulos finales (Dragon Ball Z Kai: The Final Chapters en Inglés ; ドラゴンボール改 Dragon Ball Kai en japonés) conocido en Catalán como Bola de Drac Z Kai: Els capítols finals, y en Gallego como Dragon Ball Z Kai: Os últimos episodios, es el nombre con el que se conoce a la versión para distribución internacional y original de los episodios correspondientes a la saga de Majin Buu en Dragon Ball Z Kai. La versión correspondiente a Japón, que mantiene el nombre de "Dragon Ball Kai", tiene 61 capítulos, recortando 8 capítulos de la versión internacional la cual cuenta con un total de 69 capítulos; ésto último confirmado por la filial europea de Toei Animation.

Aunque esta continuación de los 98 capítulos de las 3 primeras sagas se dobló al catalán y gallego, por razones desconocidas el doblaje euskera de "Los Capítulos Finales" nunca se llevó a cabo, haciendo que los 167 capítulos de esta remasterización en España solo estén doblados en su totalidad en los ya mencionados doblajes catalán y gallego.

A pesar de que los primeros 98 capítulos en español de España seguían en producción en 2024, el 11 de junio de ese año unos empleados de "Doblajes en Andalucía" confirmaron que apenas se terminen de estrenar los primeros 98 capítulos en español con sus retakes para Amazon Prime Video y el formato físico en DVD y Bluray, inmediatamente después se comenzará con la producción de dicho doblaje para ésta continuación.

El 12 de marzo de 2025 Mercedes Hoyos confirmó que el doblaje español de "Los Capítulos Finales" ya empezó a producirse,[1] un día después de anunciar el doblaje de esta continuación, el 13 de marzo Animebox a través de sus redes sociales confirmó que el doblaje español de "Los Capítulos Finales" llegaría a su plataforma de streaming el 24 de marzo trayendo poco a poco cada uno de los 69 capítulos los lunes, miércoles y viernes, sumado a que vendría además con los ya existentes doblajes catalán y gallego.[2][3]

Datos técnicos[]

Puesto Versión
España Español Cataluña Catalán Galicia Gallego
Estudio de
doblaje
Por confirmar VSI-Sonygraf SDI Media Iberia S.L.
(Santiago de Compostela)
Título de la
versión doblada
Por confirmar Bola de Drac Z Kai:
Els capítols finals
Dragon Ball Z Kai:
Os últimos episodios
Dirección de
doblaje
Por confirmar Marc Zanni Juan Carballido
Traducción Por confirmar ¿? Charo Pena
Fechas de
grabación
2025 2015 2016
Producción

Reparto[]

Imagen Personaje Seiyū Actor de doblaje
España Español Cataluña Catalán Galicia Gallego
Son Goku / Kakarot Masako Nozawa Por confirmar Marc Zanni Antón Rubal
Son Gohan No doblado Roser Aldabó
(niño, eps. 99 - 149)
Rocío Pereiras
Enric Hernández
Son Goten No doblado Elisabet Bargalló Maika Aguado
No doblado Nacho Castaño
Vegeta Ryō Horikawa No doblado Joan Sanz Suso Álvarez
Trunks Takeshi Kusao No doblado Carme Calvell Iñaki Baliño
No doblado
Gotenks Masako Nozawa
Takeshi Kusao
No doblado Elisabet Bargalló
Carme Calvell
Beatriz Bravo
Vegetto / Vegeku Masako Nozawa
Ryō Horikawa
No doblado Marc Zanni
Joan Sanz
Monti Castiñeiras
Majin Buu Kōzō Shioya No doblado Francesc Belda Alfonso Agra
No doblado Antoni Forteza Gonzalo Faílde
Kibito Shin Aomori No doblado Xadi Mouslemeni Mateu Juan Diéguez
Kaio-shin del Este / Shin Yūji Mitsuya No doblado Aleix Estadella Nacho Castaño
Kibito-shin
Viejo Kaio-shin Ryōichi Tanaka No doblado Miquel Bonet Juan Carballido
Babidí Bin Shimada No doblado Xavier Casan
Dabra Ryūzaburō Ōtomo No doblado Ramón Canals Gonzalo Faílde
Mr. Satán Unshō Ishizuka No doblado Eduard Doncos Matías Brea
Videl Shino Kakinuma No doblado Eva Lluch Paula Carro
Krilin Mayumi Tanaka No doblado Marta Barbarà Oscar Fernández
Piccolo Toshio Furukawa No doblado Xavier Fernández Coté Sansegundo
Bulma Hiromi Tsuru No doblado Roser Contreras Ana Lemos
Androide N° 18 Miki Itō No doblado Pilar Morales Susana Sampedro
Chi-Chi Naoko Watanabe No doblado Isabel Muntaner Teresa Santamaría
Muten Roshi / Maestro Mutenroi Masaharu Satō No doblado Josep Maria Mas Santiago Salorio
Maestro Karin Ichirō Nagai No doblado Jordi Pineda Monti Castiñeiras
Yajirobe Mayumi Tanaka No doblado Miquel Roldán Norberto Vilanova
Babá, la Adivina No doblado Anna Romano ¿?
Oolong Naoki Tatsuta No doblado Miquel Bonet Damián Cortés
Bee Masami Suzuki No doblado Marc Zanni No aplica
Marron Hiroko Ushida No doblado Elisabet Bargalló Ruth Pazo
Anunciador del Torneo de Artes Marciales Tamotsu Nishiwaki No doblado Iván Cánovas Juan Carballido
Erasa Megumi Urawa No doblado Lourdes Fabrés Alicia Taboada
Shapner Mitsuaki Madono No doblado Josep Maria Mas Daniel Lema
Yamcha Tōru Furuya No doblado Óscar Muñoz Damián Cortés
Puar Naoko Watanabe No doblado Glòria Cano ¿?
Ten Shinhan Hikaru Midorikawa No doblado Daniel Albiac Juan Diéguez
Norberto Vilanova
Chaoz Hiroko Emori No doblado ¿? Alfonso Agra
Kaio del Norte / Kaito Jōji Yanami No doblado Ferran Llavina Xosé Tanas
(ep. 99)
Norberto Vilanova
Dende Aya Hirano No doblado Carles Lladó ¿?
Sr. Popo Yasuhiko Kawazu No doblado Gal Soler Juan Carballido
Rey Gyumao Ryūzaburō Ōtomo No doblado Francesc Belda Juan Diéguez
Rey Enma No doblado Xavier Martín ¿?
Shenron No doblado Francesc Belda ¿?
Porunga No doblado Julio Lorenzo
Dr. Briefs Ryōichi Tanaka No doblado Enric Isasi-Isasmendi ¿?
Sra. Briefs Yōko Kawanami No doblado Mariona Bosch ¿?
Pan Shino Kakinuma No doblado Meritxell Ané Luz Tellería
Bra Hiromi Tsuru No doblado Lourdes Fabrés Ruth Pazo
Uub Megumi Urawa No doblado Monti Castiñeiras
Narrador Jōji Yanami No doblado Enric Isasi-Isasmendi Daniel Lema
Insertos No aplica Antón Rubal
Juan Carballido

Personajes Episódicos[]

Imagen Personaje Seiyū
original
Actores de doblaje Episodios
España Español Cataluña Catalán Galicia Gallego
Trunks del futuro Takeshi Kusao No doblado Sin doblar ¿? 99
Androide N° 16 Hikaru Midorikawa No doblado Oriol Rafel Xosé Tanas
Gregory ¿? No doblado ¿? ¿?
Son Gohan
(niño)
Masako Nozawa No doblado Roser Aldabó Rocío Pereiras 99, 122
Cell Norio Wakamoto No doblado Jaume Mallofre Norberto Vilanova 99, 122, 159
Freezer Ryūsei Nakao No doblado Domènec Farell Alfonso Agra 99, 159, 162, 163
Rock ¿? No doblado ¿? ¿? 101
Alcalde de Ciudad Satán ¿? No doblado ¿? ¿?
Profesora de Inglés Makiko Ohmoto No doblado Elisabet Bargalló ¿?
Sr. Musuka Masaharu Satō No doblado ¿? ¿? 102
Tortuga de Mar Takahiro Fujimoto No doblado Iván Cánovas ¿? 103
Kaio del Sur Hiroshi Naka No doblado Francesc Pujol Juan Carballido 104
Reportera de KTV Yuka Saitō No doblado ¿? ¿? 105, 112-113
Botarga de Goku ¿? No doblado Xadi Mouslemeni Mateu ¿? 106
Botarga de Cell ¿? No doblado ¿? ¿?
Botarga de Mr. Satán ¿? No doblado ¿? ¿?
Idasa Kōta Nemoto No doblado Toni Astigarraga Nacho Castaño 106 - 107, 132
Ikose Kenji Akabane No doblado Rosi Guillén ¿? 107, 132
Izuru Kimiko Saitō No doblado Anna Maria Camps ¿?
Son Goku
(niño)
Masako Nozawa No doblado Mònica Padrós ¿? 107, 132, 165
Mighty Mask Keiji Hirai No doblado ¿? Juan Diéguez 109
Puntar Sōta Arai No doblado Xadi Mouslemeni Mateu Xosé Tanas 109 - 110
Monje del Torneo ¿? No doblado ¿? Juan Diéguez 107 - 109, 112
Killa Keiji Hirai No doblado Francesc Belda Juan Carballido 109 - 111, 117
Jewel Kōta Nemoto No doblado Cesc Martínez Monti Castiñeiras
Spopovich Hisao Egawa No doblado Francesc Pujol Alfonso Agra 109 - 115
Yamu Yasuhiro Takato No doblado Ramón Hernández Juan Diéguez
Pui-Pui Tomohisa Asō No doblado Miquel Roldán Javier López 114 - 116
Yakon Yoshiyuki Kono No doblado Jaume Mallofre Juan Diéguez 116
Krilin
(niño)
Mayumi Tanaka No doblado Marta Barbarà ¿? 132
Niño Ciego Hōko Kuwashima No doblado Pilar Morales Nacho Castaño 137
Criminal Van Zant Yūsuke Numata No doblado Miquel Roldán ¿? 140 - 141
Smitty Yasuhiko Kawazu No doblado Francesc Pujol ¿? 140 - 142
Bibidí Naoki Tatsuta No doblado Xavier Casan Juan Carballido 157
Kaio-shin del Oeste Hiromi Tsuru No doblado Marta Barbarà ¿?
Kaio-shin del Sur Tetsu Inada No doblado Ramón Canals ¿?
Kaio-shin del Norte Yukitoshi Hori No doblado ¿? ¿?
Gran Kaio-shin Mahito Tsujimura No doblado Roger Vidal ¿?
Muri Ryōichi Tanaka No doblado Joaquim Casado Juan Diéguez 161 - 164
Bora Hisao Egawa No doblado Francesc Pujol Xosé Tanas 163
Upa Takeshi Kusao No doblado Carles Lladó Damián Cortés
Androide N° 17 Shigeru Nakahara No doblado Xavier Casan Susana Sampedro
Androide N° 8 Shōzō Iizuka No doblado ¿? Alfonso Agra
Suno Mayumi Tanaka No doblado Elisabet Bargalló Ruth Pazo
Abuelo Gohan ¿? No doblado ¿? ¿? 165

Voces adicionales[]

Gallego[]

Datos de interés[]

A diferencia de su antecesor de los primeros 98 capítulos donde se doblaron el opening "Dragon Soul" y los endings "Yeah! Break! Care! Break" y "Wings of the Heart", en esta continuación en ninguno de los 2 doblajes realizados en España no se doblaron el opening "Fight it Out" y el ending "Never Give Up", dejándose en inglés como en el resto de doblajes de Los Capítulos Finales en el mundo pero con subtítulos en sus respectivos idiomas, sin embargo en México y Brasil dichas canciones sí se doblaron al español latino y portugués de Brasil pero con un instrumental diferente al de la versión en inglés de ambas canciones. Además de que por razones desconocidas Arait Multimedia nunca mandó a doblar esta continuación en Euskera como su predecesor, haciendo que los doblajes Catalán y Gallego sean los únicos doblajes de España en haber doblado todos los 167 capítulos de Dragon Ball Z Kai en general.

Castellano[]

Al igual que los primeros 98 capítulos, el doblaje castellano de Dragon Ball Z Kai: Los Capítulos Finales no se había llevado a cabo por varios años (a diferencia del catalán y gallego que lo doblaron entre 2015 y 2016 respectivamente) debido a que la empresa Arait Multimedia por razones desconocidas se quedó con la licencia de distribución de esta serie para España por muchos años, hasta que en marzo de 2024, dicha licencia expiró, y finalmente Arait decidió vender la licencia a Selecta Visión para renovarla. Gracias a esto los primeros 98 capítulos de esta remasterización finalmente pudieron doblarse en castellano y así se fueron estrenando primero los primeros 4 capítulos de la serie en cines el 20 de junio de 2024, y posteriormente desde el 5 de julio de 2024 los primeros 5 capítulos llegaron a la plataforma de streaming de anime llamada "Animebox", y así cada uno de los 98 capítulos fueron estrenándose a diario en dicha plataforma hasta el 13 de noviembre de 2024, luego la gente empezó a deducir que el resto de capítulos que abarcan la saga de Majin Buu llegarían apenas un día después de que se estrenaran los primeros 98 capítulos, cosa que no fue así, ya que Animebox un día antes de que estrenara el capítulo 98 en su plataforma, el 12 de noviembre, había confirmado en sus redes sociales de que el doblaje castellano de la saga de Buu de DBZ Kai conocida como "Los Capítulos Finales" llegaría próximamente en el año 2025.[4][5]

5 meses después de que se anunciara que la saga de Majin Buu llegaría en 2025, el 12 de marzo Mercedes Hoyos (voz de Videl y directora de doblaje de los primeros 98 capítulos) confirmó que el doblaje español de "Los Capítulos Finales" ya empezó a realizarse.[6] Luego un día después de anunciar el doblaje de esta continuación, el 13 de marzo Animebox a través de sus redes sociales confirmó que el doblaje español de "Los Capítulos Finales" se estrenaría en su plataforma de streaming el 24 de marzo trayendo poco a poco cada uno de los 69 capítulos los lunes, miércoles y viernes debido a que así la serie estrenaría todos los capítulos hasta caer concretamente un día viernes para que los 69 capítulos terminen de estrenarse de forma fija y ordenada, sumado a que vendría además con los ya existentes doblajes catalán y gallego de esta continuación.[7][8]

Catalán[]

En esta continuación Marc Zanni (voz de Goku) vuelve a ser el director de doblaje como en su antecesor, manteniendo casi todas las características de los primeros 98 capítulos de la serie en Catalán, aunque una cosa que los fans nostálgicos criticaron de las primeras 3 sagas fue el hecho de haber doblado todos los gritos, cosa que no les convenció ya que ellos estaban acostumbrados a oír gritos en japonés como en el doblaje clásico de Dragon Ball Z así como también en la primera serie de Dragon Ball y en Dragon Ball GT, y en esta continuación si bien casi todos los gritos fueron doblados, hubieron contados gritos que se dejaron en japonés como en el prólogo mostrado en el capítulo 99 en la parte donde Trunks del Futuro corta en dos a Freezer, ahí el grito de Trunks y los gestos de Freezer se dejaron en japonés para encontentar a los fans, cabe aclarar que esto de dejar ciertos gritos en japonés se volvió a aplicar desde Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses sin embargo en Dragon Ball Super: Broly y en Dragon Ball Super: SUPER HERO se volvieron a doblar todos los gritos como en los primeros 98 capítulos de Dragon Ball Z Kai.

Aunque casi todo el elenco de los primeros 98 capítulos continuó en Los Capítulos Finales, algunos actores por razones desconocidas no retomaron a sus personajes, por ejemplo Albert Socias por razones desconocidas no retoma al namekiano Moori y al dragón namekiano Porunga respectivamente, pasando a ser interpretados por Joaquim Casado y Francesc Belda, Joaquim anteriormente ya había interpretado al Gran Anciano de los namekianos en los primeros 98 capítulos. Joan Gibert no vuelve a interpretar al Dr. Brief, el papá de Bulma, pasando a ser interpretado por el narrador de la franquicia, Enric Isasi-Isasmendi, quien ya había doblado al personaje en La Batalla de los Dioses y en La resurrección de F. El Androide N° 17 cuando aparece en el capítulo 163 para darle energía a Goku mientras cuidaba unos bosques, no vuelve a ser interpretado por Hernán Fernández, pasando a ser doblado por Xavier Casan. Mientras que algunos personajes como Dende y Yajirobe que eran interpretados por Glòria Cano y María Moscardó respectivamente, debido a que crecieron en el transcurso de 7 años de paz en la tierra, pasan a ser interpretados por Carles Lladó y Miquel Roldán, sin embargo irónicamente las películas de La Batalla de los Dioses y SUPER HERO a pesar de que transcurren tiempo después de esta serie, por razones desconocidas estos personajes fueron interpretados por sus actrices de cuando eran más jóvenes, en el caso de la película de 2013 Dende fue interpretado por Glòria Cano y en el caso de la película de 2022 Yajirobe fue interpretado por María Moscardó, aunque en SUPER HERO Dende sí fue interpretado por Carles Lladó, respetando su voz de adulto establecida en Los Capítulos Finales. Son Gohan niño en el prólogo del capítulo 99 por razones desconocidas no fue interpretado por Joël Mulachs, pasando a ser interpretado por Roser Aldabó quien doblaría a Gohan adolescente y adulto en gran parte de la serie. Esta serie marca la última vez en la que el Kaio del Norte (conocido como Kaito en toda España) es interpretado por Ferran Llavina ya que el personaje de Kaito como no vuelve a aparecer en las películas de DBS: Broly y DBS: SUPER HERO pues esto hizo que Dragon Ball Z Kai: Los Capítulos Finales fuera el último proyecto de la franquicia de Dragon Ball en Catalán donde Ferran participó, además también se debe a que luego de que Ferran participara en esta serie se terminaría retirando del doblaje a finales de 2015, mientras que sí bien en una de las últimas 4 películas clásicas de Dragon Ball Z, en la de Dragon Ball Z: Fusión para ser exactos aparece Kaito, pues en esa película Ferran no fue tomado en cuenta ya que él para esas alturas en el año 2023 ya se había retirado del doblaje, razón por la que sería reemplazado por Toni Astigarraga y este actor haría un match del tono de voz que Ferran le daba al personaje.

Como se dijo anteriormente, Marc Zanni decidió mantener muchas características de los primeros 98 capítulos en esta continuación, una de ellas fue el que Vegeta llame siempre a Goku por su nombre Saiyan, "Kakarot", esta característica también fue vista en las películas modernas de la franquicia como La Batalla de los Dioses, La resurrección de F, Broly, y SUPER HERO, así como también se vería en el reciente doblaje Catalán de las últimas 4 películas clásicas de DBZ realizados en el año 2023, Marc Zanni en una entrevista realizada por "La Xarxa" junto a Joan Sanz (voz de Vegeta), dijo que cuando dirigió Dragon Ball Z Kai se percató de que "Kakarot" era el verdadero nombre de Goku, a lo que Marc dijo: "Yo es que siempre veía y escuchaba esto, que Vegeta insultaba, a mí me hacía mucha gracia el "Tros de Quòniam", de vez en cuando aún lo digo, siempre siempre me ha gustado el "Tros de Quòniam", y yo recuerdo que Vegeta decía "Hey Kakarot, hey Kakarot", y como de esa manera "despectiva", y yo pensaba que era un insulto y a mí nadie nunca me dijo (tampoco ví la serie) de que Kakarot era el nombre real de Son Goku, fue recién cuando empecé a dirigirla (refiriéndose a DBZ Kai) que además tuve que tragarme todos los episodios, que de repente un día a lo "Tierra trágame", dije "Madre de Dios, Señor... ¡Pero si yo creía que era un insulto, es el nombre de Son Goku!" y dije "que no se entere nadie, porque moriré de vergüenza.". Es el nombre real de Son Goku, "Kakarotto" Kakarot." razón por la que Marc desde Z Kai ha decidido establecer esta característica de que Vegeta llama a Goku como "Kakarot" siempre. Al igual que en su antecesor, en esta continuación a la raza de los Saiyans se les llama de forma intercalada como "Saiyans" y "Guerreros del Espacio" así como a la transformación de Super Saiyan que la llaman "Super Saiyan" y "Super Guerrero", sin embargo la mayoría de las veces dicen "Guerreros del Espacio" y "Super Guerreros" para no enfadar a los fans. El nombre de superhéroe que se pone Son Gohan "El Gran Saiyaman" que se llegó a decir solamente en el capítulo 288 de DBZ, aquí en Los Capítulos Finales es dicho de principio a fin, omitiendo por completo el término erróneo de "El Gran Guerrero del Viento" que se decía en casi toda la saga de Buu de Dragon Ball Z así como en la película de La Batalla de los Dioses. La fusión de los zarcillos Pothala de Son Goku y Vegeta "Vegetto" aún sigue siendo llamada como "Vegeku" por ser al igual que el nombre de Piccolo "Cor Petit" un nombre totalmente establecido en este doblaje, haciendo que en el capítulo 153 de DBZ Kai ahora con los 2 Saiyans fusionados estos le dicen a Majin Buu: "Como se han fusionado Vegeta y Son Goku, he decidido que me llamaré Vegeku.". Hablando de esta fusión, a diferencia de Z donde Vegetto tenía una sola voz (interpretado por Toni Pujós en esa ocasión) por ser un error heredado del doblaje francés (en los capítulos donde Vegetto aparece en Dragon Ball Z en Catalán se volvió a usar el guion francés hasta el capítulo 280), en Z Kai este error se corrigió y Vegetto ahora tiene las voces de Marc Zanni y Joan Sanz sonando al mismo tiempo, en vez de tener una sola voz.

Referencias[]

Advertisement